Ante
 las insólitas manifestaciones realizadas por el Consejero de 
Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de 
Castro, en el día de hoy, martes 5 de febrero de 2013, el Real Zaragoza 
quiere hacer constar lo siguiente:
El Real Zaragoza 
es perfectamente consciente de la situación económica en la que se 
encuentra la sociedad, especialmente la sociedad aragonesa. Por ello, 
desde el Real Zaragoza se quiere hacer constar que el Club lleva tres 
temporadas consecutivas (2010/11, 2011/12 y 2012/13) sin recibir ni un 
solo euro de las arcas públicas. De hecho, el Real Zaragoza ha 
renunciado a cobrar una suma cercana a los 15 millones de euros que el 
Club debía cobrar en virtud del contrato suscrito con Aragón Televisión 
por el concepto de venta de derechos audiovisuales. Asimismo, el Real 
Zaragoza ha renunciado a presentarse a ninguna de las convocatorias 
públicas de ayudas al deporte de elite que se realizan en la Comunidad 
Autónoma de Aragón, entendiendo que en un momento como el actual, 
existen otras prioridades a las que dedicar este tipo de subvenciones, 
comenzando por el deporte base.
El aval al que el 
señor Bermúdez de Castro hace referencia corresponde a un crédito 
suscrito en 2004, cuando presidía el Real Zaragoza el señor Alfonso 
Soláns Soláns. Como es de dominio público, el Real Zaragoza se acogió en
 el año 2011 a la Ley Concursal, por lo que este crédito, junto con el 
resto de la masa concursal, queda sujeto al Convenio, ya aprobado por la
 jueza titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Zaragoza, Doña 
María Carmen Villellas. En esta misma situación se encuentran otros 
créditos avalados, que figuran en el Concurso como créditos 
subordinados.
Tal y como se 
recoge en la legislación española, que el señor Bermúdez de Castro 
debería conocer, el Convenio implica al conjunto de la deuda del Real 
Zaragoza, ya sea esta Ordinaria, Privilegiada o Subordinada. Por ello, 
los créditos a los que el señor Consejero del Gobierno de Aragón hace 
referencia, serán atendidos en virtud de lo estipulado por el Convenio, 
al igual que ocurre con el resto de acreedores del Club. Llama la 
atención el desconocimiento del que el señor Bermúdez de Castro hace 
gala con estas declaraciones.
Desde el Real 
Zaragoza, por lo tanto, no se entienden las declaraciones del señor 
Bermúdez de Castro, dado que no es necesario buscar excusas para no 
apoyar económicamente al Real Zaragoza. El propio Club ha renunciado a 
priori a cualquier tipo de ayuda pública a la que pudiera tener derecho.
 Entendemos que la sociedad aragonesa tiene problemas mucho más 
importantes que este asunto y creemos que este tipo de manifestaciones 
parecen destinadas únicamente a desestabilizar y confundir al 
zaragocismo y a la opinión pública aragonesa. Cada institución tiene sus
 propios problemas y por hablar de los ajenos no desaparecen los 
propios.
El Real Zaragoza 
siempre ha estado a disposición del Gobierno de Aragón para mantener 
cuantas reuniones se le han solicitado, mostrando nuestra colaboración 
absoluta en todo momento, a pesar de las posibles diferencias de 
criterios que pueda tener el señor Bermúdez de Castro. De hecho, 
representantes del Real Zaragoza ya han mantenido varias reuniones con 
miembros del Gobierno de Aragón, la última de las cuales tuvo lugar el 
pasado 21 de noviembre de 2012, en la sede de la Consejería de Economía,
 con la presencia por parte del Club de su presidente, Fernando Molinos,
 y de uno de sus consejeros, José Guerra, así como de varios miembros 
del Gobierno de Aragón, encabezados por José María García (Director 
General de Economía); y de representantes de Ibercaja.
Al margen de esta 
polémica, el Real Zaragoza quiere hacer llamamiento para que el 
zaragocismo se centre únicamente en lo que consideramos importante para 
este Club: lograr la victoria el próximo domingo, frente a la Real 
Sociedad, de manera que podamos continuar trabajando para edificar el 
Real Zaragoza que todos queremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario