CARTA DE LA FUNDACIÓN
Un año y cinco minutos
"Hoy hace un año que un grupo de cinco empresarios aragoneses, por puro 
sentimiento aragonesista y como auténticos aficionados del Real 
Zaragoza, porque nos resistíamos a ver cómo nuestro equipo desaparecía, 
creamos la Fundación Zaragoza 2032. Hemos vivido un año en el que 
nuestra prioridad ha sido rehacer el proyecto deportivo y empresarial y,
 sobre todo, recuperar el espíritu zaragocista que llenó de orgullo 
nuestra ciudad, y con ella el resto de Aragón". 
"A este año le han sobrado poco más de 5 minutos, los que marcaron en 
Las Palmas la diferencia entre ser un equipo de Primera, nuestro máximo 
deseo, y continuar en Segunda".
"La diferencia entre seguir siendo un equipo de Segunda y 
sembrar las semillas para volver a Primera División no solo depende de 
nosotros. Desde la Fundación Zaragoza 2032 seguiremos trabajando para 
cumplir nuestros compromisos con los aficionados, con las instituciones,
 e incluso, como hemos hecho hasta ahora, con Hacienda y la Seguridad 
Social. Pero sin vosotros, sin los aficionados, sin las instituciones, 
no servirá de nada el esfuerzo que hagamos desde la Fundación o desde el
 Club, desde los accionistas o, en el campo, los jugadores". 
"Nos gustaría explicar mejor las medidas que hemos tenido que tomar 
respecto a los más pequeños abonados. El club ha tenido que cambiar su 
política a este respecto porque la legislación actual nos obliga a que 
todos los asistentes a los partidos dispongan de una localidad asignada,
 por pequeños que sean. Por eso, hemos querido establecer unos abonos 
para ellos desde 79 euros, para que puedan disfrutar de los partidos por
 menos de 4 euros cada uno".
"Aspiramos a tener una Romareda renovada, que no solo permita que los 
aficionados puedan disfrutar cómodamente de cada encuentro, sino que 
además permita generar ingresos para la ciudad, no únicamente por los 
partidos que dispute nuestro club: también para que pueda albergar 
finales de importancia, dada nuestra estratégica posición. Según 
cálculos de la propia Federación Española de Fútbol, en 10 años podrían 
llegar a celebrarse hasta cinco finales de Copa en Zaragoza. Unos 
encuentros que generaría hasta 150 millones de euros para Zaragoza y su 
entorno, mientras que para el club supondrían un ingreso extraordinario 
que podría ser vital para minorar su deuda y tener un equipo mejor"
"Por todo ello os pedimos, esta temporada, pero también en las 
siguientes, que nos acompañéis y nos apoyéis. La diferencia entre estar 
en Primera y en Segunda son 40 millones que suponen una barrera entre la
 vida y la muerte". 
No hay comentarios:
Publicar un comentario